Centro salud san martin pamplona
Cómo el Universo es mucho más grande de lo que crees
Estudio basado en la cohorte SURBCAN incluye una muestra de supervivientes de cáncer de mama de larga duración y una muestra de mujeres sin cáncer de mama de 5 regiones españolas. Se evaluó la utilización de la asistencia sanitaria a través de la atención primaria, las visitas al hospital y las pruebas durante el período de seguimiento (2012 a 2016) mediante el uso de registros sanitarios electrónicos. Se calcularon las tasas anuales de contacto con los servicios sanitarios y se ajustaron modelos de recuento crudos y multivariantes para estimar el riesgo relativo ajustado de uso de servicios sanitarios.
Se obtuvieron datos de 19.328 mujeres, incluidas 6.512 supervivientes de cáncer de mama de larga duración. El uso de servicios sanitarios fue mayor entre las supervivientes de cáncer de mama (20,9 frente a 16,6; p < 0,0001) y disminuyó a partir de los 10 años de supervivencia. Las supervivientes de cáncer de mama que se sometieron a una mastectomía tenían más probabilidades de acudir a una visita de atención primaria (RR = 3,10; IC del 95%: 3,08-3,11). Las supervivientes de cinco a diez años tenían más probabilidades de realizar visitas de hospitalización y pruebas de imagen en comparación con las mujeres sin cáncer de mama (RRa = 1,35 IC del 95%: 1,30-1,39 y RRa = 1,27 IC del 95%: 1,25-1,29 respectivamente).
Instituto Cultura y Sociedad
a) Promoción, educación para la salud y fomento del autocuidado. b) Prevención, detección precoz y protección de colectivos específicos frente a factores de riesgo, así como las dirigidas a evitar deficiencias congénitas. c) Asistencia sanitaria en sus distintas modalidades, especialidades y niveles de atención. d) Rehabilitación y reinserción. e) Planificación, orientación familiar y educación sexual. f) Prestación de asistencia farmacéutica. g) Gestión de prestaciones complementarias. h) Formación, perfeccionamiento y actualización del personal de los servicios sanitarios y administrativos. i) Desarrollo de programas de investigación sanitaria. j) Información y estadística sanitaria.
Lugares sagrados
El viaje concluirá visitando Roncesvalles, sede de la Colegiata de Roncesvalles (Iglesia de Santa María), construida en el siglo XIII como lugar para asistir física y espiritualmente a los peregrinos que cruzaban los Pirineos por Roncesvalles siguiendo el Camino de Santiago. En el altar mayor de la iglesia de Santa María visitaremos una hermosa imagen de María recubierta de plata (Imagen de Santa María de Roncesvalles, siglo XIII). En la sala capitular (siglo XIV) encontraremos el Sepulcro del Rey Sancho el Fuerte. Cerca de la Colegiata se encuentra también la Iglesia de Santiago (siglo XIII) y la Capilla del Espíritu Santo (siglo XII) antiguo lugar de enterramiento.
Salida de Pamplona hacia el Monasterio de Leyre. Este monasterio fue Sede y Corte del Señorío de los Pirineos y Mausoleo Real de los más antiguos monarcas de Navarra. Favorecido por el rey Sancho el Mayor, el Monasterio reunió un gran número de propiedades, se convirtió en el centro espiritual, político y cultural de Navarra y controló las rutas pirenaicas del Camino. Sus principales espacios fueron construidos durante los siglos XI y XII, entre ellos la cripta del siglo XI y la Porta Speciosa (siglo XII).
El camino frances con follow the camino
¿Te preguntas cómo llegar a San Martín Hernaiz Luis en Pamplona, España? Moovit te ayuda a encontrar la mejor manera de llegar a San Martín Hernaiz Luis con indicaciones paso a paso desde la estación de transporte público más cercana.
Moovit proporciona mapas gratuitos e indicaciones en directo para ayudarte a navegar por tu ciudad. Consulta los horarios, las rutas, los horarios y averigua cuánto tiempo se tarda en llegar a San Martín Hernaiz Luis en tiempo real.
¿Quieres ver si hay otra ruta que te permita llegar antes? Moovit te ayuda a encontrar rutas u horarios alternativos. Obtén direcciones desde y hacia San Martín Hernaiz Luis fácilmente desde la App o el sitio web de Moovit.
Hacemos que ir a San Martín Hernaiz Luis sea fácil, por eso más de 930 millones de usuarios, incluyendo usuarios de Pamplona, confían en Moovit como la mejor app para el transporte público. No necesitas descargar una app individual de autobús o de tren, Moovit es tu app de transporte todo en uno que te ayuda a encontrar el mejor horario de autobús o tren disponible.