Colegio de medicos gipuzkoa
Elena Rikondo – Saiaz
Este estudio, Caregiver-Provided Life Review (C-PLR) se ha creado basándose en la terapia de revisión de la vida. Está dirigido a personas que viven con demencia en etapa temprana junto con síntomas depresivos leves que tienen 65 años o más, habitantes de la comunidad o los residentes de viviendas para personas mayores, instalaciones de vida independiente o asistida conducidas por sus familiares (18 …
Este estudio consta de 2 partes. La parte 1 del estudio se lleva a cabo para evaluar la eficacia, seguridad y tolerabilidad de dos dosis de K0706 en comparación con un placebo en sujetos con enfermedad de Parkinson temprana que no están recibiendo terapia dopaminérgica. La parte 2 es un estudio opcional de extensión a largo plazo para …
Este es un estudio global de Fase III, aleatorizado, controlado con placebo y doble ciego, diseñado para evaluar la eficacia y seguridad del tratamiento adyuvante con atezolizumab comparado con placebo en participantes con MIBC que son positivos al ctDNA y están en alto riesgo de recurrencia después de la cistectomía.
El estudio Orchestra (número de estudio PD0053) es un estudio de investigación clínica para personas con enfermedad de Parkinson en fase inicial (<2 años). El objetivo del estudio es averiguar si un medicamento en investigación conocido como UCB0599 puede ralentizar la progresión de la enfermedad de Parkinson y si es eficaz y bien tolerado (lo que significa …
Colegio Oficial de Químicos de Gipuzkoa COFG
En cumplimiento de la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal, le informamos que los datos personales que nos facilite serán incorporados a los ficheros del COLEGIO DE MÉDICOS DE GIPUZKOA cuya única función es el cumplimiento de los fines del Colegio descritos en la legislación nacional y autonómica de colegios profesionales y especialmente en los estatutos de la corporación. Entre ellos, ordenar dentro de sus competencias la actividad médica de sus colegiados, velar por la ética y la dignidad profesional, representar a la profesión y a sus colegiados en todo tipo de procesos y procedimientos que afecten a los intereses profesionales de cualquier colegiado, solicitar informes periciales, velar por los derechos de las personas, ejercer la potestad disciplinaria y gestionar los intereses privados de sus colegiados.
Para ello te pedimos tu consentimiento para tratar tus datos personales y cederlos a entidades privadas con las que el Colegio llegue a acuerdos beneficiosos para sus colegiados.
Puede ejercer sus derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición al tratamiento de sus datos personales reconocidos en la citada Ley 15/1999, dirigiéndose por escrito a ILTRE COLEGIO DE MÉDICOS DE GIPUZKOA, PASEO DE FRANCIA Nº 12, 20012 SAN SEBASTIAN, adjuntando fotocopia de su DNI, o bien utilizando los formularios disponibles en la dirección anterior.
Ruptura de labrum tipul 2/Slap tears type 2/Slap lesion/Dureri
Antecedentes: La listeriosis sigue siendo una de las enfermedades alimentarias de declaración obligatoria más importantes. Sin embargo, en España existen pocos datos sobre la epidemiología molecular de las infecciones por Listeria monocytogenes en los últimos años.
Métodos: Se estudiaron un total de 111 aislamientos, todos menos uno de enfermedad invasiva. Se realizó la serotipificación (aglutinación y reacción en cadena de la polimerasa [PCR] múltiple) y la tipificación de secuencias multilocus para todos los aislados. La susceptibilidad a los antibióticos se evaluó mediante el método de microdilución en caldo.
Resultados: La incidencia media anual de listeriosis en los casos no asociados al embarazo fue de 1,55 por cada 100.000 habitantes, con una tasa de mortalidad en un mes del 22,2%. En mujeres embarazadas, la incidencia media fue de 0,45 casos por cada 1.000 embarazos. Se identificaron 24 tipos de secuencia, siendo el serotipo 4b ST1 (24,3%) el más frecuente, seguido del 1/2b ST87 (18,9%), que causó dos brotes largos en 2013-2014. Se observó una asociación significativa entre el ST219 y la meningitis (p < 0,001). Todos los aislados fueron sensibles a la ampicilina, así como a otros antibióticos utilizados en el tratamiento de la listeriosis.
Dra Ainara Soria – Actualidad en Investigación de Melanoma y
EGILE Additive Manufacturing está presente en toda la cadena de valor, desde el apoyo tecnológico en las etapas preliminares de diseño, hasta la certificación del proceso del componente aeronáutico. Especializada en la tecnología aditiva de lecho de polvo metálico, así como en el post-procesamiento de piezas fabricadas con esta tecnología; mecanizado de alta precisión de componentes aeronáuticos, tratamientos térmicos, fresado químico y ENDs. Certificación de calidad EN9100 y acreditación Nadcap en varios procesos especiales.