Duracion pinzamiento lumbar

Radiculopatía cervical

La estenosis espinal es el estrechamiento de los canales óseos por los que pasan los nervios y la médula espinal. La artritis puede hacer que las articulaciones facetarias y los ligamentos se agranden y engrosen, restringiendo el espacio para que los nervios se muevan libremente. Los nervios pinzados se inflaman y provocan dolor, calambres, entumecimiento o debilidad en las piernas, la espalda, el cuello o los brazos. Los medicamentos, la fisioterapia y las inyecciones en la columna vertebral pueden ayudar a controlar los síntomas. Los síntomas crónicos pueden requerir una intervención quirúrgica para abrir los canales.

La columna vertebral está formada por 24 huesos móviles llamados vértebras. Las vértebras están separadas por discos, que actúan como amortiguadores impidiendo que las vértebras se rocen. En el centro de cada vértebra hay un espacio hueco llamado canal espinal que contiene la médula espinal, los nervios espinales, los ligamentos, la grasa y los vasos sanguíneos. Los nervios espinales salen del canal espinal a través del agujero intervertebral (también llamado canal de la raíz nerviosa) para ramificarse hacia el cuerpo. Tanto el canal espinal como el de la raíz nerviosa están rodeados de hueso y ligamentos. Las alteraciones óseas pueden estrechar los canales y restringir la médula espinal o los nervios (véase Anatomía de la columna vertebral).

Radiculopatía lumbar

Una hernia discal se produce cuando el centro gelatinoso de un disco se rompe a través de una zona débil en la dura pared exterior, de forma similar a cuando se exprime el relleno de un donut de gelatina. Cuando el material del disco toca o comprime un nervio espinal, puede producirse dolor de espalda o de piernas, entumecimiento u hormigueo. El tratamiento con reposo, medicación para el dolor, inyecciones en la columna y fisioterapia es el primer paso para la recuperación. La mayoría de las personas mejoran en 6 semanas y vuelven a la actividad normal. Si los síntomas continúan, puede recomendarse la cirugía.

La columna vertebral está formada por 24 huesos móviles llamados vértebras. La sección lumbar de la columna vertebral soporta la mayor parte del peso del cuerpo. Hay 5 vértebras lumbares numeradas de la L1 a la L5. Las vértebras están separadas por discos acolchados que actúan como amortiguadores y evitan que las vértebras se rocen. El anillo exterior del disco se llama anillo. Tiene bandas fibrosas que se unen entre los cuerpos de cada vértebra. Cada disco tiene un centro relleno de gel llamado núcleo. En cada nivel del disco, un par de nervios espinales salen de la médula espinal y se ramifican hacia su cuerpo. La médula espinal y los nervios espinales actúan como un «teléfono», permitiendo que los mensajes, o impulsos, viajen de un lado a otro entre el cerebro y el cuerpo para transmitir la sensación y controlar el movimiento (véase Anatomía de la columna vertebral).

Radiculitis

ResumenUn nervio pinzado se produce cuando los tejidos circundantes, como huesos, cartílagos, músculos o tendones, ejercen demasiada presión sobre un nervio. Esta presión puede provocar dolor, hormigueo, entumecimiento o debilidad.

Un nervio pinzado puede producirse en muchas zonas del cuerpo. Por ejemplo, una hernia discal en la parte baja de la columna vertebral puede ejercer presión sobre una raíz nerviosa. Esto puede provocar un dolor que se irradia a la parte posterior de la pierna. Asimismo, un nervio pinzado en la muñeca puede provocar dolor y entumecimiento en la mano y los dedos (síndrome del túnel carpiano).

Con reposo y otros tratamientos conservadores, la mayoría de las personas se recuperan de un nervio pinzado en pocos días o semanas. A veces, es necesario operar para aliviar el dolor de un nervio pinzado.Productos y servicios

Cuándo acudir al médicoAcuda al médico si los signos y síntomas de un nervio pinzado duran varios días y no responden a las medidas de autocuidado, como el reposo y los analgésicos de venta libre.

En el caso del síndrome del túnel carpiano, una variedad de tejidos puede ser responsable de la compresión del nervio mediano del túnel carpiano, incluyendo vainas tendinosas inflamadas dentro del túnel, un hueso agrandado que estrecha el túnel o un ligamento engrosado y degenerado.

Raíz nerviosa S1

El disco intervertebral es responsable de la unión de los cuerpos vertebrales entre sí, proporcionando flexibilidad y absorbiendo y distribuyendo las cargas aplicadas a la columna vertebral. Con el envejecimiento, el disco experimenta cambios significativos en el volumen y la forma, así como en la composición bioquímica y las propiedades biomecánicas. Se cree que las hernias discales lumbares son el resultado de una degeneración anular que conduce a un debilitamiento del anulus fibrosus, dejando el disco susceptible de sufrir fisuras y desgarros anulares.1

Los síntomas de una hernia de disco lumbar a menudo pueden ser difíciles de distinguir de los de otros trastornos de la columna vertebral o de una simple distensión de la espalda. Para tratar eficazmente este trastorno, es fundamental realizar una historia clínica y una exploración física completas. También es importante conocer la historia natural de la hernia discal y la posterior radiculopatía, la probabilidad de mejora espontánea y la contribución de los estudios de diagnóstico por imagen o la derivación a un especialista en ortopedia. En este artículo se analiza un enfoque estandarizado para el diagnóstico y el tratamiento conservador de una hernia discal lumbar. Este enfoque conducirá a un uso más eficiente de los estudios diagnósticos y a una reducción de las remisiones innecesarias y de los procedimientos quirúrgicos ineficaces.