Endoprotesis que es

Pronunciación de Endoprótesis

Las articulaciones pueden deteriorarse repentina o gradualmente y perder su fuerza natural, ya sea por accidentes, enfermedades o por simple desgaste. En algunos de estos casos, los implantes de articulaciones artificiales -endoprótesis- pueden ayudar. Al tratarse de una prótesis articular, están diseñadas para permanecer en el cuerpo todo el tiempo que sea necesario y, por tanto, mejoran la calidad de vida y la movilidad del paciente.

Las articulaciones artificiales -endoprótesis- sustituyen a las articulaciones naturales que ya no pueden realizar su función natural sin causar dolor. Las endoprótesis suelen sustituir a las articulaciones de la rodilla, la cadera y el tobillo. Según Destatis, la Oficina Federal de Estadística de Alemania, las sustituciones articulares fueron las cirugías más frecuentes en Alemania en 2017, con más de 238.000 endoprótesis de cadera y casi 192.000 implantes de rodilla. Según los estudios de investigación, este tipo de cirugía se ha convertido en un procedimiento rutinario en Alemania. Existe una clara tendencia al alza a medida que las personas envejecen y son más activas. Las endoprótesis también pueden sustituir muñecas y tobillos, hombros y articulaciones de la columna vertebral. Los pacientes pueden optar por endoprótesis parciales o totales. Una endoprótesis parcial sólo sustituye una parte específica de la articulación afectada, mientras que una endoprótesis total restaura toda la articulación. El tipo de endoprótesis depende en gran medida del paciente y de su estado preexistente, la edad, el peso, la actividad física, la densidad o calidad de los huesos y las alergias a los metales.

Ejemplos de endoprótesis

El Dr. Jan Paradowski también utiliza la terapia con células madre para tratar el dolor de cadera. Somos el único centro médico de Polonia que utiliza una combinación de terapias modernas, que junto con el uso de Células Madre Mesenquimales (MSC) a menudo permiten a los pacientes evitar por completo el proceso de operación o prolongar el período de funcionamiento de su propia articulación. Si es necesario, también tenemos la capacidad de realizar un tratamiento de artroscopia de cadera igualmente menos invasivo (tratamiento endoscópico), y lo aumentamos con la terapia de células madre. Mejoramos el rango de movimiento, eliminamos el dolor y devolvemos al paciente la capacidad de realizar sus actividades diarias. Si desea saber más y aprovechar las capacidades de la medicina moderna, póngase en contacto con nosotros haciendo clic aquí.

Uno de los problemas más comunes de la articulación de la cadera es la artritis degenerativa. La artritis degenerativa de la articulación de la cadera es el segundo problema artrítico más común (después de la articulación de la rodilla), que resulta de la degeneración del tejido articular debido a muchos factores. Tras muchos años de desgaste acumulado, el tejido articular pierde su capacidad de amortiguar y reducir la fricción, resultado del envejecimiento y de años de presión sobre la articulación. Para mí, como médico deportivo, los deportistas profesionales son un caso interesante, porque desgraciadamente, después de muchos años de carrera se encuentran con artrosis, y en consecuencia requieren un tratamiento especializado elegido individualmente (inyecciones, intervención guiada por ultrasonidos, terapia Orthokine, programas de rehabilitación) – hasta que tomamos una decisión conjunta sobre una operación.

Endoprótesis frente a artroplastia

Un stent o endoprótesis es un tubo pequeño y flexible, y suele estar hecho de material plástico biocompatible. Se utiliza para reparar o sostener arterias, venas y conductos del cuerpo. Hay varios modelos y marcas de endoprótesis que se adaptan a las necesidades de la persona y al tipo de cirugía.

La colocación de la endoprótesis tiene por objeto reforzar la pared venosa y facilitar el correcto suministro de sangre al organismo. Es una cirugía mínimamente invasiva y suele realizarse con anestesia general, aunque también puede realizarse con anestesia local, dependiendo del conducto y la patología a tratar.

La colocación de un stent tiene por objeto tratar los conductos que se han estrechado u obstruido debido a una enfermedad. Se utiliza sobre todo en los vasos sanguíneos, pero también puede emplearse en el esófago, la vía biliar, la tráquea y los bronquios.

En el caso de los aneurismas aórticos, se introduce una endoprótesis vascular a través de una pequeña incisión en la ingle y se hace avanzar por la arteria femoral hasta llegar a la aorta y a la localización del aneurisma, con el fin de reforzar la pared del vaso.

Endoprótesis de fémur

¿Siente dolor en las caderas o las rodillas? ¿El dolor es tan intenso que le cuesta dormir y los medicamentos habituales ya no hacen efecto? Si es consecuencia de una enfermedad articular, su médico probablemente le recomendará sustituir la articulación dañada por una artificial (endoprótesis). Una buena fisioterapia antes y después de la operación ayuda a conseguir la capacidad de realizar las tareas cotidianas.

Advertencia: No utilice este ni ningún otro artículo de Internet para diagnosticarse a sí mismo. Sólo los médicos pueden diagnosticar correctamente a los pacientes. No posponga la visita a su médico para resolver sus problemas de salud a tiempo.

Endoprótesis significa que se implanta una articulación artificial, u otra prótesis para el tejido dañado.    Los materiales más comunes son el metal y el plástico (prótesis articulares, férulas, tornillos, stents, etc.).

Tras recibir el alta hospitalaria, el paciente es trasladado a un tratamiento de rehabilitación. Su objetivo es conseguir la plena funcionalidad de la articulación y hacer posible la vuelta a la realización de las actividades cotidianas.