Hm gabinete velázquez madrid
HUPAVIR: XVII Jornadas Nacionales HM Velázquez
Se ha puesto toda la energía y el esfuerzo en adaptarse a las nuevas circunstancias y se ha desarrollado un intenso programa científico. Al mismo tiempo se ha dotado de las herramientas digitales necesarias para poder ofrecer a la industria una interacción con el sector.
En Procare Health seguimos apostando por la formación y la actualización en nuestra especialidad de salud femenina. Por ello, os invitamos a ver las 2 ponencias realizadas en el transcurso del Congreso Gabinete Velázquez. La primera ponencia titulada «Plantando cara al VPH: nuevos resultados clínicos del gel vaginal Coriolus versicolor» fue impartida por el Dr. Pluvio Coronado. La segunda ponencia titulada «Nuevo lanzamiento para mejorar la fertilidad en tu consulta» fue impartida por el Dr. Nicolás Mendoza y el Dr. Fernando Losa.
Hm gabinete velázquez madrid 2022
Los días 21 y 22 de febrero se celebró en Madrid la XVI Conferencia Nacional del Gabinete Velázquez. Estas jornadas giraron en torno a las actualizaciones en ginecología y obstetricia y, una vez más, han superado las expectativas planteadas por la organización, con más de mil profesionales inscritos.
Vitae estuvo presente en este prestigioso evento profesional, presentando uno de nuestros ingredientes estrella, el aceite de espino amarillo. La respuesta a la ponencia «El aceite de espino amarillo y su beneficio para la hidratación y regeneración del epitelio y la mucosa vaginal» fue muy positiva y fue presentada por Gloria Gálvez Bueno.
El aceite de espino amarillo es uno de los ingredientes más potentes que existen en la naturaleza, hidratando la piel y las mucosas. Vitae cuenta con varios productos basados en este increíble ingrediente, pero la estrella de nuestra gama de espino amarillo es OlioVita, elaborada con perlas que contienen este aceite y muy beneficiosa cuando se necesita hidratar la piel y las mucosas (ojos, nariz, boca, zona íntima) desde el interior.
Hm gabinete velázquez madrid en línea
Losa F, Palacios S, Rodríguez SPG, Baquedano L, Khorsandi D, et al. (2022) Manejo de la disbiosis vaginal y eficacia de un gel vaginal no hormonal a base de ácido hialurónico (Palomacare®) como tratamiento coadyuvante: La encuesta Palomascopia. Obstet Gynecol Cases Rev 9:222. doi.org/10.23937/2377-9004/1410222
En España, el 61% de los ginecólogos realiza un cultivo vaginal para diagnosticar la VD. Para tratar la vaginosis bacteriana el 67% de los ginecólogos, prescriben antibióticos tópicos y el 17% recomiendan prebióticos, mientras que el 71% de los ginecólogos recomiendan antifúngicos tópicos como tratamiento de elección para la candidiasis y el 9% recomiendan prebióticos.
Como tratamiento coadyuvante para una rápida cicatrización y para obtener una microbiota equilibrada en la DV, el 66% de los ginecólogos recomiendan con frecuencia geles hidratantes y reconstituyentes, el 79% recomiendan con frecuencia prebióticos y el 74% recomiendan un producto específico para la higiene íntima. Para evitar o retrasar las recaídas, el 68% de los ginecólogos recomiendan geles hidratantes y reconstituyentes, el 79% recomiendan prebióticos y el 74% recomiendan un producto específico para la higiene íntima (Figura 1).
Hm gabinete velázquez madrid 2021
Este breve informe evalúa el efecto temprano del gel vaginal de estriol al 0,005% en dosis ultrabajas sobre la dispareunia en mujeres posmenopáusicas durante las primeras dos semanas de tratamiento. Se trata de un estudio piloto prospectivo y multicéntrico de un solo brazo y el efecto del tratamiento sobre la dispareunia se evaluó mediante un diario. En total se estudiaron 23 mujeres y 150 coitos. 8 coitos fueron indoloros en la primera semana y 42 en la segunda (p < 0,0001). En 116 (77,3%) de los 150 coitos se observó una reducción del dolor con respecto al valor inicial. El gel vaginal de estriol al 0,005% produjo una mejora rápida y progresiva de la dispareunia desde los primeros días de tratamiento en mujeres posmenopáusicas.ESTADO DE IMPACTO¿Qué se sabe ya sobre este tema? La terapia estrogénica local ha demostrado su eficacia en el tratamiento del síndrome genitourinario de la menopausia (SGM) y la dispareunia cuando se utiliza durante una duración superior a 3 semanas.¿Qué aportan los resultados de este estudio? Este estudio demuestra que el uso del gel de estriol produce efectos clínicos desde el inicio de su uso, disminuyendo la dispareunia en mujeres posmenopáusicas en tan sólo 14 días de uso diario.¿Qué implicaciones tienen estos resultados para la práctica clínica y/o para futuras investigaciones? En los casos de dispareunia en relación con la menopausia, la terapia con estrógenos locales, en nuestro caso el gel de estriol, produce una mejora desde el inicio de su uso. Esta información es clínicamente relevante a la hora de evaluar las opciones terapéuticas.