Loette pastillas anticonceptivas

Loette vs yasmin

Loette es una píldora anticonceptiva hormonal combinada. La píldora anticonceptiva Loette contiene tanto estrógenos como progestágenos. Loette es único entre los preparados anticonceptivos orales porque tiene dosis bajas de ambas hormonas. Al igual que los anticonceptivos orales tradicionales más antiguos, Loette tiene una gran variedad de aplicaciones en los trastornos de la salud de la mujer.

La píldora anticonceptiva Loette es muy valiosa para ofrecer protección anticonceptiva a las mujeres con un entorno de efectos secundarios muy tolerables. A pesar de la menor potencia hormonal presente en Loette, tiene una eficacia comparable a la de las píldoras combinadas tradicionales y ofrece una eficacia anticonceptiva que se encuentra entre las mejores de su clase.

La píldora anticonceptiva Loette es fabricada y comercializada por «Wyeth», una división de Pfizer Pharmaceuticals Ltd. Se presenta al consumidor en un blíster que viene en dos versiones de 21 comprimidos (Loette 21)

Cada píldora activa de color rosa contiene el estrógeno sintético «Etinil Estradiol» 0,020mg (miligramos) junto con la progestina sintética «Levonorgestrel» 0,100mg. Las píldoras ficticias son blancas, están compuestas principalmente por almidón y celulosa y son inertes u hormonalmente inactivas.

Pastilla Loette

No contiene toda la información disponible. No sustituye a la consulta con su médico o farmacéutico. Todos los medicamentos tienen riesgos y beneficios. Tu médico ha sopesado los riesgos de que tomes Loette frente a los beneficios que se espera que este medicamento tenga para ti.

Loette es un anticonceptivo oral, comúnmente conocido como «píldora anticonceptiva» o «la píldora». Los comprimidos de Loette contienen dos hormonas (levonorgestrel y etinilestradiol), que impiden que te quedes embarazada si se toman correctamente. Son similares a las hormonas que su cuerpo produce normalmente.

No tome este medicamento si está tomando medicamentos antivirales contra el virus de la hepatitis C (VHC) que contienen ombitasvir/paritaprevir/ritonavir y dasabuvir con o sin ribavirina.  Si no está seguro de su medicación contra el VHC, dígaselo a su médico.

No tome este medicamento después de la fecha de caducidad (EXP) impresa en el envase o si el envase está roto o muestra signos de manipulación.  Si está caducado o dañado, devuélvalo a su farmacéutico para que lo deseche.

Dosis de Loette

La Autoridad Danesa de Salud y Medicamentos recomienda que el mayor número posible de mujeres utilice píldoras anticonceptivas de 2ª generación; y el consumo de píldoras anticonceptivas de 2ª, 3ª y 4ª generación demuestra que tanto los médicos como las usuarias de las píldoras cumplen nuestras recomendaciones, porque la venta de píldoras anticonceptivas de 2ª generación en los últimos años ha superado con creces la venta de píldoras anticonceptivas de 3ª y 4ª generación.

Por último, es importante que los médicos evalúen los factores de riesgo de coágulos sanguíneos antes de prescribir las píldoras anticonceptivas y a intervalos regulares. Los factores de riesgo son la hipertensión, el tabaquismo, los factores genéticos y la edad. Las mujeres también deben ser informadas sobre los primeros síntomas de los coágulos sanguíneos, como el dolor en el pecho o la dificultad para respirar.

La píldora Loette no tiene la menstruación

Anita Phillips no trabaja, consulta, posee acciones o recibe financiación de ninguna empresa u organización que pueda beneficiarse de este artículo, y no ha revelado ninguna afiliación relevante más allá de su nombramiento académico.

La píldora anticonceptiva oral combinada es el anticonceptivo más popular en Australia. Es menos invasiva que los implantes o dispositivos que hay que colocar en el brazo o el útero, lo que la convierte en una opción atractiva para muchas mujeres.

Al buscar la píldora adecuada, las mujeres deben sopesar el coste, la seguridad, la eficacia y los efectos secundarios de la píldora. Algunas mujeres pueden buscar también beneficios no anticonceptivos, como el tratamiento del acné, el síndrome premenstrual, las menstruaciones abundantes o dolorosas, la endometriosis o el síndrome de ovario poliquístico.

Las píldoras más nuevas y caras dicen ser superiores en la reducción del acné, el síndrome premenstrual o el sangrado menstrual, por lo que acaban siendo recetadas. Pero todas las píldoras anticonceptivas tienen estas ventajas, y las pruebas que apoyan una sobre otra son limitadas o contradictorias.