Medicina para subir defensas en niños
Alimentos para aumentar la inmunidad del niño de forma natural
La linfohistiocitosis hemofagocítica (HLH) es una enfermedad rara que suele darse en bebés y niños pequeños. También puede darse en adultos. Los niños suelen heredar la enfermedad. En los adultos, muchas condiciones diferentes, incluyendo infecciones y cáncer, pueden causar HLH.
Si tiene HLH, el sistema de defensa de su cuerpo, llamado sistema inmunitario, no funciona normalmente. Ciertos glóbulos blancos -histiocitos y linfocitos- atacan a las demás células sanguíneas. Estas células sanguíneas anormales se acumulan en el bazo y el hígado, provocando el aumento de tamaño de estos órganos.
El HLH es una enfermedad rara, y los profesionales sanitarios todavía están aprendiendo sobre sus causas. Hay dos tipos de HLH: familiar y adquirido. El HLH familiar representa alrededor del 25% de los casos y las familias transmiten la enfermedad. Si ambos padres son portadores genéticos del HLH, un niño tiene un 25% de posibilidades de padecer la enfermedad, un 25% de no padecerla y un 50% de ser portador. Hay una serie de afecciones que causan el HLH adquirido. Entre ellas se encuentran:
El médico basa el diagnóstico de HLH en los síntomas, los resultados del examen físico y varias pruebas de laboratorio. Un síntoma común es la fiebre prolongada. El agrandamiento del hígado o del bazo (situado en la parte superior izquierda del abdomen) son hallazgos físicos clave. El médico realiza análisis de sangre para buscar:
¿Es el sistema inmunológico de un niño más fuerte que el de un adulto?
En las respuestas inmunitarias a los patógenos intervienen muchas células y proteínas del sistema inmunitario. Al principio de una infección, estas respuestas son inespecíficas, lo que significa que, aunque se dirigen al patógeno, no son específicas para él. Esto se denomina inmunidad innata. A los pocos días, la inmunidad adaptativa toma el relevo; esta inmunidad es específica para el patógeno invasor. Las respuestas inmunitarias adaptativas incluyen los anticuerpos. Uno de los principales objetivos de los anticuerpos es unirse al patógeno e impedir que infecte o entre en una célula. Los anticuerpos que impiden la entrada en las células se denominan anticuerpos neutralizantes. Muchas vacunas funcionan induciendo anticuerpos neutralizantes. Sin embargo, no todas las respuestas de los anticuerpos son iguales. A veces los anticuerpos no impiden la entrada en la célula y, en raras ocasiones, pueden aumentar la capacidad de un virus para entrar en las células y causar un empeoramiento de la enfermedad a través de un mecanismo llamado potenciación dependiente de anticuerpos (ADE).
La ADE se produce cuando los anticuerpos generados durante una respuesta inmunitaria reconocen y se unen a un patógeno, pero no son capaces de prevenir la infección. En su lugar, estos anticuerpos actúan como un «caballo de Troya», permitiendo que el patógeno entre en las células y exacerbe la respuesta inmunitaria.
Bebidas para reforzar el sistema inmunitario de los niños
El sistema inmunitario es una estructura intrincada y codependiente de glóbulos blancos, anticuerpos, proteínas complejas, redes y órganos. Algunas partes del sistema actúan como barreras literales, impidiendo que los virus y las bacterias lleguen a órganos como el cerebro, mientras que otras cazan y eliminan a los invasores del cuerpo.
Aunque tu sistema inmunitario es eficaz contra muchos gérmenes y virus causantes de enfermedades, necesita tiempo para familiarizarse con el enemigo. En muchos casos, debe ser capaz de reconocer un patógeno causante de una enfermedad como un peligro antes de poder eliminarlo de su cuerpo. Esto normalmente sólo es posible una vez que ha desarrollado anticuerpos específicos después de haber estado enfermo o haber recibido una vacuna. Estas son algunas palabras importantes que hay que conocer para entender cómo funciona el sistema inmunitario.
Cuando un anticuerpo reconoce el antígeno de un patógeno invasor, se une a él fuertemente. Una vez unido, actúa como una baliza, señalando a otros elementos del sistema inmunitario para que ataquen al invasor.
Sin embargo, desarrollar un sistema inmunitario fuerte mientras estás sano puede ayudar a tu cuerpo a familiarizarse con el nuevo virus en caso de que enfermes. Tomar medidas ahora para reforzar tu salud inmunitaria también puede ayudarte a combatir otros bichos comunes, como los virus del resfriado o la gripe.
Sistema inmunitario de los niños
¿Cómo puedes mejorar tu sistema inmunitario? En general, el sistema inmunitario realiza un trabajo extraordinario de defensa contra los microorganismos que causan enfermedades. Pero a veces falla: Un germen invade con éxito y te hace enfermar. ¿Es posible intervenir en este proceso y reforzar su sistema inmunitario? ¿Y si mejoras tu dieta? ¿Tomar ciertas vitaminas o preparados de hierbas? ¿Realiza otros cambios en su estilo de vida con la esperanza de producir una respuesta inmunitaria casi perfecta?
La idea de reforzar la inmunidad es atractiva, pero la capacidad de hacerlo ha resultado difícil por varias razones. El sistema inmunitario es precisamente eso: un sistema, no una entidad única. Para funcionar bien, necesita equilibrio y armonía. Todavía hay mucho que los investigadores desconocen sobre los entresijos y la interconexión de la respuesta inmunitaria. Por el momento, no hay ninguna relación directa científicamente probada entre el estilo de vida y la mejora de la función inmunitaria.
Pero eso no significa que los efectos del estilo de vida en el sistema inmunitario no sean intrigantes y no deban estudiarse. Los investigadores están estudiando los efectos de la dieta, el ejercicio, la edad, el estrés psicológico y otros factores sobre la respuesta inmunitaria, tanto en animales como en humanos. Mientras tanto, las estrategias generales de vida saludable tienen sentido, ya que es probable que ayuden a la función inmunitaria y tienen otros beneficios probados para la salud.