Proxima ampliacion de capital de faes farma
Pakistán
Aditya Birla Financial Services Group (ABFSG) es una marca que engloba todos los negocios de servicios financieros del Grupo Aditya Birla. Tiene una presencia significativa en seguros de vida, gestión de activos, NBFC, proyectos de infraestructura y financiación estructurada, capital privado, corretaje, gestión y distribución de riqueza, gestión de dinero en línea y servicios de asesoramiento de seguros generales.
¿Qué acciones comprar y por qué? Tome una decisión de inversión informada con funciones avanzadas basadas en la IA, como el análisis DAFO, la lista de comprobación de inversiones, las calificaciones técnicas y conozca la valoración justa de la empresa.
¿Es la empresa tan buena como parece? Siga las tendencias de FII, DII y MF. Controle las participaciones de los promotores junto con los detalles de las promesas. Obtenga toda la información sobre los planes de fondos de inversión y los nombres de las instituciones que han invertido en una empresa.
FARMLANDS (2018) | Documental oficial
Faes terminó el primer semestre con una buena nota, con un fuerte negocio de licencias bien complementado por la recuperación de los mercados europeos. Sin embargo, preocupa la esperada ralentización de los mercados europeos y la debilidad sostenida en Nutrición Animal, lo que quizás ha obligado al grupo a mantener sus perspectivas para 2022. Sin embargo, seguimos confiando en que estas preocupaciones son sólo transitorias y que el grupo mitigará con éxito estos vientos en contra. Por lo tanto, reiteramos nuestra recomendación positiva sobre el valor.
Faes ha tenido un buen comienzo de año, impulsado por la continua recuperación del negocio de licencias y la creciente contribución de Latinoamérica. Sin embargo, hay una serie de preocupaciones visibles y subyacentes en algunos segmentos, que probablemente pongan a prueba la resistencia operativa de la empresa. Por ello, es probable que los resultados se moderen en los próximos trimestres. Sin embargo, seguimos confiando en que el grupo mitigará con éxito estos vientos en contra y, por lo tanto, nuestra recomendación de acciones positivas es r
Faes ha terminado el año 2021 con una nota alentadora, con un fuerte impulso en la mayoría de los segmentos/geografías. Aunque la próxima expiración de la patente de la bilastina en Europa (excepto en España) es un riesgo clave, se espera que su impacto se vea compensado por el fuerte crecimiento en otros lugares. El Día de los Mercados de Capitales de marzo de 2022 podría ser un catalizador clave, especialmente si el grupo comparte expectativas prometedoras a corto y medio plazo. En general, se reitera nuestra recomendación positiva sobre el valor.
Anno 1800: Empezando una nueva ciudad Gameplay | Ubisoft [NA]
Renta 4 | Faes Farma ampliará su capacidad industrial con la construcción de una nueva planta de producción en Derio (Vizcaya) para satisfacer la demanda futura. La inversión estimada será de unos 150 millones de euros. Se ejecutará en los próximos 4 años (2021-2024) y requerirá un aumento de plantilla de unos 200 trabajadores. La nueva planta, que se sumará a la ya existente en Leioa, se ubicará en el Parque Tecnológico de Zamudio, con capacidad para fabricar más de 100 millones de unidades de medicamentos.
El proyecto responde a la necesidad de capacidad industrial para responder al fuerte crecimiento previsto por Faes Farma a partir de 2024. Ha experimentado un fuerte crecimiento en los años anteriores (TACC 13,6%, pasando de 18 millones de unidades en 2015 a 34 millones de unidades en 2020). Y la estimación interna es que esto continuará en los próximos años (TACC 10,1% entre 2020 y 2024 hasta 50 millones de unidades). Por lo tanto, esto pondría en tensión la capacidad total actual de la empresa.
El crecimiento previsto es el resultado de la expansión geográfica, especialmente en América Latina, así como de la ampliación del negocio de licencias. Además, el impulso a la capacidad industrial permitirá internalizar algunas de las actividades de fabricación subcontratadas, lo que supondrá un ahorro de costes. También facilitará la capacidad de satisfacer las necesidades de fabricación que se esperan de los lanzamientos de nuevos productos en los próximos años.
La tercera revolución industrial: Un nuevo reparto radical
Indique su dirección de correo electrónico para recibir un mensaje cuando se publiquen nuevos artículos en . Por favor, inténtelo más tarde. Si sigue teniendo este problema, póngase en contacto con customerservice@slackinc.com . Volver a Healio
El inicio de la triple terapia con un solo inhalador para la EPOC, en comparación con la triple terapia con múltiples inhaladores, dio lugar a una mejora de la persistencia, lo que permitió reducir la mortalidad, las exacerbaciones y el uso de recursos sanitarios en los pacientes con EPOC. «Los inhaladores combinados únicos (o de dosis fija) ofrecen ventajas a los pacientes con EPOC al simplificar los complejos regímenes de inhalación, y la administración con un solo inhalador de la terapia dual o triple en la EPOC mejora la adherencia y la persistencia en comparación con la administración mediante inhaladores múltiples», escribieron en Chest el doctor Bernardino Alcázar-Navarrete, de la unidad de neumología del Hospital Universitario Virgen de las Nieves de Granada y del CIBERES del Instituto de Salud Carlos III de Madrid, y sus colegas. «Sin embargo, hay pocas pruebas sobre la eficacia de la terapia triple con un solo inhalador frente a la terapia triple con múltiples inhaladores en cuanto a la prevención de las exacerbaciones y la persistencia de los pacientes, así como el impacto económico».