Pruebas sensibilidad quimica multiple
Médicos que tratan la sensibilidad química múltiple cerca de mí
En 2010, el Sistema Nacional de Notificación y Evaluación de Productos Químicos Industriales (NICNAS) y la Oficina de Seguridad Química y Salud Ambiental realizaron una revisión de la Sensibilidad Química Múltiple1. En él se afirmaba que1:
La Sensibilidad Química Múltiple (SQM) es un término utilizado para describir una condición que se presenta como un complejo conjunto de síntomas relacionados con la exposición a sustancias químicas de bajo nivel. No se sabe con certeza cuál es el evento o los eventos y los mecanismos biológicos subyacentes que conducen a los síntomas. Esta incertidumbre ha dificultado el desarrollo de una base clínica para el diagnóstico y el tratamiento de las personas con SQM. Las personas con SQM a menudo se enfrentan a situaciones en las que sus síntomas pueden ser mal entendidos o mal diagnosticados, y pueden recibir una atención sanitaria que no es óptima. Las dificultades en el diagnóstico del SQM van acompañadas de una falta de consenso para su tratamiento, aparte de evitar los agentes que pueden desencadenar los síntomas.
Un número cada vez mayor de personas afirman estar afectadas por la sensibilidad a los productos químicos utilizados en la construcción, el mantenimiento y el funcionamiento de los locales. Esto puede significar que los locales son efectivamente inaccesibles para las personas con sensibilidad química. Personas que poseen,
Médicos especializados en sensibilidad química múltiple
La sensibilidad química múltiple (SQM), también conocida como intolerancia ambiental idiopática (IEI), es un diagnóstico no reconocido y controvertido que se caracteriza por síntomas crónicos atribuidos a la exposición a bajos niveles de sustancias químicas de uso común[1] Los síntomas suelen ser vagos e inespecíficos. Pueden incluir fatiga, dolores de cabeza, náuseas y mareos.
Aunque estos síntomas pueden ser debilitantes, la Organización Mundial de la Salud, la Asociación Médica Estadounidense y otras organizaciones médicas profesionales no reconocen el SQM como una enfermedad orgánica causada por sustancias químicas[2]. Los ensayos clínicos ciegos muestran que las personas con SQM reaccionan con la misma frecuencia e intensidad a los placebos que a los estímulos químicos; la existencia y la gravedad de los síntomas parecen estar relacionadas con la percepción de la presencia de un estímulo químico[3][4].
Los síntomas suelen ser vagos e inespecíficos, como la fatiga o los dolores de cabeza[5]. Estos síntomas, aunque pueden ser incapacitantes, se denominan inespecíficos porque no se asocian a ninguna condición médica concreta.
Vivir con sensibilidad química múltiple
A veces, la ciencia no te da la respuesta que querías. Puedes estar seguro de saber qué causa un fenómeno misterioso, pero un experimento científico bien hecho te niega esa satisfacción y te señala una dirección inesperada. La realidad puede ser más extraña que las hipótesis.
La sensibilidad química múltiple (SQM) es uno de esos fenómenos misteriosos que la ciencia, cuando se aplica correctamente, tiene el poder de resolver. (Como nota al margen, la SQM también puede encontrarse bajo el paraguas más amplio de la intolerancia ambiental idiopática o IEI). En pocas palabras, es la queja de que algunas personas se ven perjudicadas por pequeñas concentraciones de sustancias químicas que el resto de nosotros tolera. Piense en perfumes, ambientadores, pinturas, productos perfumados. Se trata de un síndrome, un grupo de síntomas que siempre se presentan juntos, pero esos síntomas, para gran frustración de los profesionales médicos, suelen ser inespecíficos: pueden tener docenas y docenas de causas potenciales. Suelen ser cosas como fatiga, dolores de cabeza y una sensación general de no estar bien. La lista completa de posibles síntomas afecta a todos los sistemas orgánicos del cuerpo.
Sensibilidad química múltiple y vacuna covid-19
Acceso abierto Este artículo se distribuye bajo los términos de la licencia Creative Commons Attribution 4.0 International License (http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/), que permite su uso, distribución y reproducción sin restricciones en cualquier medio, siempre que se dé el crédito correspondiente al autor o autores originales y a la fuente, se proporcione un enlace a la licencia Creative Commons y se indique si se han realizado cambios. La renuncia a la Dedicación de Dominio Público de Creative Commons (http://creativecommons.org/publicdomain/zero/1.0/) se aplica a los datos puestos a disposición en este artículo, a menos que se indique lo contrario.
Reimpresiones y permisosAcerca de este artículoCite este artículoAzuma, K., Uchiyama, I., Tanigawa, M. et al. Intolerancia química: participación de la función y las redes cerebrales tras la exposición a estímulos extrínsecos percibidos como peligrosos.
Environ Health Prev Med 24, 61 (2019). https://doi.org/10.1186/s12199-019-0816-6Download citaCompartir este artículoCualquier persona con la que compartas el siguiente enlace podrá leer este contenido:Obtener enlace compartibleLo sentimos, actualmente no está disponible un enlace compartible para este artículo.Copiar al portapapeles