Sintomas de artrosis manos
Prueba Ra
La mano y la muñeca tienen múltiples articulaciones pequeñas que trabajan juntas para producir movimiento, incluido el movimiento fino necesario para enhebrar una aguja o atar un cordón de zapato. Cuando las articulaciones se ven afectadas por la artritis, las actividades de la vida diaria pueden resultar difíciles. La artritis puede aparecer en muchas zonas de la mano y la muñeca y puede tener más de una causa.
Las articulaciones sanas se mueven con facilidad gracias a un tejido liso y resbaladizo llamado cartílago articular. El cartílago cubre los extremos de los huesos y proporciona una superficie de deslizamiento suave para la articulación. Esta superficie lisa está lubricada por un líquido de aspecto y tacto similar al aceite. Lo produce el revestimiento de la articulación, llamado sinovia.
Cuando la artritis se produce por una enfermedad, la aparición de los síntomas es gradual y el cartílago disminuye lentamente. Las dos formas más comunes de artritis por enfermedad son la artrosis y la artritis reumatoide.
La osteoartritis es mucho más frecuente y suele afectar a las personas mayores. También conocida como artritis por «desgaste», la artrosis hace que el cartílago se desgaste. Aparece con un patrón predecible en determinadas articulaciones.
Tratamiento de la artrosis
La artrosis es la forma más común de artritis, y las articulaciones de la mano y la muñeca son las más afectadas. Una articulación es una parte del cuerpo donde se unen dos o más huesos. Los extremos de los huesos están cubiertos por una superficie lisa y resbaladiza, conocida como cartílago. Esto permite que los huesos se muevan suavemente unos contra otros y protege la articulación de la tensión.
La artrosis hace que el cartílago de las articulaciones se vuelva más fino y las superficies articulares más ásperas, lo que significa que las articulaciones no se mueven tan suavemente como deberían, y pueden sentirse dolorosas y rígidas.
Puede tener hinchazones firmes y nudosas en las articulaciones de los dedos. Se conocen como nódulos de Heberden o nódulos de Bouchard, dependiendo de las articulaciones afectadas. Están causados por el crecimiento de espolones óseos llamados osteofitos.
Cuando los dedos se ven afectados, puede ser en las articulaciones más cercanas a las uñas o en las de la mitad de los dedos. Es menos frecuente la artrosis en las articulaciones grandes de los nudillos, donde los dedos se unen a la mano.
Ejercicios para las manos con artritis
Si ha experimentado un dolor persistente en las manos, quizá se pregunte si la artritis podría ser la culpable. Pero, ¿qué tipo de artritis en las manos podría ser el problema? La respuesta no siempre es obvia.
Las dos formas más comunes de artritis -la osteoartritis (OA, o artritis degenerativa causada por el desgaste de las articulaciones) y la artritis reumatoide (RA, un tipo de artritis inflamatoria causada por la inflamación de la articulación)- tienen muchos síntomas en común. Además, existen otras formas menos comunes de artritis inflamatoria que afectan a las manos y que su médico también deberá tener en cuenta.
Tanto la artrosis como la artritis inflamatoria pueden provocar dolor, rigidez (sobre todo por la mañana), hinchazón y sensibilidad en las articulaciones de las manos. Pero las personas con formas inflamatorias de artritis, como la artritis reumatoide, pueden mostrar síntomas adicionales que no se observan en quienes padecen OA.
«Los pacientes con OA carecen del calor y el enrojecimiento en las manos que tienen los pacientes con artritis inflamatoria», dice el doctor Kevin Wayne Byram, profesor adjunto de medicina, división de reumatología e inmunología y director de la Clínica de Vasculitis de Vanderbilt en el Centro Médico de la Universidad de Vanderbilt. «Además, ambas manos suelen estar afectadas en aquellos con artritis inflamatoria, mientras que los síntomas de la OA son típicamente peores en la mano dominante del paciente».
Causas de la artrosis
La artrosis es una enfermedad crónica que se caracteriza por el deterioro del cartílago de las articulaciones. Este doloroso deterioro puede dificultar la realización de ciertos movimientos. Aunque suele afectar a las rodillas o a las caderas, la artrosis también puede afectar a las manos, que son estructuras complejas con una función esencial y, por tanto, especialmente vulnerables a esta enfermedad.
La artrosis puede afectar a cualquiera de las articulaciones de las manos, pero las más afectadas son las de la parte superior de los dedos (artrosis de los dedos) o las de la base de los pulgares (artrosis del pulgar). La artrosis también puede afectar a las muñecas.
Los síntomas de la artrosis en las manos pueden variar. Por ejemplo, es posible que le resulte difícil o le duela realizar determinados movimientos (como agarrar un objeto), que las articulaciones estén rígidas, hinchadas o enrojecidas, que las yemas de los dedos estén entumecidas o que las articulaciones estén deformadas (debido al crecimiento de pequeños nódulos óseos). El dolor empeora al levantarse por la mañana, y ambas manos pueden verse afectadas. La osteoartritis evoluciona alternando fases de reagudización y remisión de duración variable.