Vomito en la semana 38 de embarazo

Embarazo de 38 semanas calambres en el bajo vientre

Se considera que has llegado a término al principio de la semana 37. Tu respiración puede ser más fácil si tu bebé ha bajado a la posición de cabeza. Es posible que necesites orinar más a menudo porque el bebé puede estar presionando tu vejiga. También puede sentir más molestias y cansarse con facilidad.

A las 38 semanas, tu bebé puede pesar entre 2,5 y 3,5 kilos. Su bebé puede medir unos 14 centímetros desde la parte superior de la cabeza hasta la rabadilla (el trasero del bebé). Su bebé oye lo suficientemente bien como para reconocer su voz. A medida que el bebé crece, es posible que sientas menos patadas y más estiramientos y balanceos. Es posible que el bebé se ponga en posición de cabeza abajo. Su bebé también descansará más abajo en su abdomen.

Tienes derecho a ayudar a planificar tus cuidados. Infórmese sobre su estado de salud y cómo puede tratarse. Discuta las opciones de tratamiento con sus proveedores de atención médica para decidir qué atención desea recibir. Siempre tiene derecho a rechazar el tratamiento. La información anterior es sólo una ayuda educativa. No pretende ser un consejo médico para condiciones o tratamientos individuales. Hable con su médico, enfermera o farmacéutico antes de seguir cualquier régimen médico para ver si es seguro y eficaz para usted.

Aumento de los movimientos fetales 38 semanas signo de parto

Muchos padres comienzan a «anidar» en esta época en previsión de que su pequeño se una a la familia; después de todo, ¡podría conocer a su bebé en cualquier momento! Si aún no lo ha hecho, querrá preparar su bolsa de hospital. Consulta nuestra lista de verificación de la bolsa del hospital (PDF, 0,43 MB) para saber qué debes llevar.

Al contrario de lo que se dice, no hay pruebas científicas de que el picante induzca el parto. Si ha comido alimentos picantes durante todo el embarazo, no hay razón para dejar de hacerlo ahora. Sin embargo, los alimentos picantes introducidos en este momento podrían inducir nada más que ardor de estómago e indigestión. Además, podrían interrumpir tu sueño, que necesitas en abundancia antes del parto. Así que, si te gusta el picante, hazlo, pero limítate al desayuno o a la comida, en lugar de a la cena o a los aperitivos de la noche.

Por desgracia, los signos del parto no son del todo agradables. Así que, aunque sea incómodo, también puede ser una señal de que tu gran día está a la vuelta de la esquina. Muchas mujeres experimentan náuseas, indigestión, vómitos y diarrea o síntomas parecidos a los de la gripe sin fiebre. Si experimentas estos síntomas, asegúrate de informar a tu médico. Un exceso de síntomas podría provocar una deshidratación grave, lo que no es lo ideal antes del parto.

Embarazo de 38 semanas sin signos de parto

El parto es el proceso físico por el que pasas cuando das a luz a tu pequeño. Durante el parto, el útero se contrae y el cuello uterino se abre, lo que permite que el bebé salga al mundo por primera vez. Aunque la experiencia del parto es diferente para cada persona y nadie puede predecir su duración, hay tres etapas clave por las que pasan todas las mujeres.

Para muchas mujeres, el primer síntoma del parto es una sensación de calambres, algo parecido a los dolores de la regla. También es posible que sientas un poco de dolor en la parte baja del vientre o en la espalda. También es muy común tener diarrea o sentirse mal o con náuseas.

Si tienes alguna duda sobre si crees que estás de parto, llama a tu unidad de maternidad. No te preocupes, están ahí para ayudarte y prefieren que tú y tu pequeño estéis seguros y felices.

Durante estas primeras fases del parto es posible que no tengas muchas ganas de comer, pero es buena idea tomar un tentempié o una comida ligera como sopa, cereales o tostadas para mantener tus niveles de energía. Recuerda también beber mucha agua para mantenerte hidratada.

Embarazada de 38 semanas se siente mal

Ya casi ha llegado el gran momento. Mientras te preparas mentalmente, el bebé está dando los últimos toques, preparándose para enfrentarse al mundo. Una última capa de grasa se está desarrollando bajo su piel, para darle un poco más de calor y amortiguación. Aparte de eso, tu ya no tan pequeño está prácticamente formado y, con unos tres kilos, pesa más o menos al nacer (y no lo notas). A pesar de la falta de espacio, el bebé debería seguir estirándose y retorciéndose con regularidad, así que llama al hospital de inmediato si estos movimientos parecen haber disminuido.

No hay un momento de «luz verde» que indique que vas a dar a luz, pero ten por seguro que sabrás cuando el bebé está listo para salir. También es posible que experimentes algunos signos impostores, como los Braxton Hicks.

Braxton-Hicks. Estas contracciones de «falso parto» son la tensión y relajación de los músculos del útero, que pueden producirse a partir del segundo trimestre. Suelen ser indoloras, pero pueden volverse más fuertes e intensas hacia el final del embarazo. Básicamente, se trata de que tu cuerpo practique para el espectáculo principal.